Seis asaltos en un solo día a transportistas
Los datos ya no son solo números. Son rostros, historias, pérdidas humanas y económicas. Son operadores, transportistas que no saben si volverán a casa. Son familias que viven con la angustia de cada jornada. Y es una industria que, a pesar de mover al país, sigue enfrentando esta violencia prácticamente sola.
Seis asaltos de tráiler robados, incendiados. Un delincuente muerto. Esta no es una historia de ficción ni un guion de película de acción. Es la realidad cruda y urgente que enfrentan, todos los días, cientos de transportistas en la autopista Puebla-Orizaba, una de las rutas más transitadas y peligrosas del país, en esta semana llevamos seis asaltos.
Rafael Ortiz, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), no se anduvo con rodeos: “La situación ya es insostenible” para los transportistas. La denuncia es clara y dolorosa. Hay zonas completamente identificadas por los mismos transportistas donde los robos son cotidianos, como en el municipio de Esperanza, Puebla, donde los delincuentes operan a plena luz del día. Se roban los camiones completos, los desvalijan y los desaparecen, mientras los talleres clandestinos que todos conocen siguen operando sin consecuencias.
Y entonces surge la pregunta inevitable:
¿Dónde están las autoridades?
¿Dónde está la vigilancia de la Guardia Nacional?
¿Por qué, si ya se tienen ubicados los puntos de asalto y desmantelamiento, no se actúa?
Lo más alarmante es que, según AMOTAC, cuando los transportistas levantan la voz, muchas veces son ignorados o sus testimonios puestos en duda por los mandos superiores. Como si los asaltos fueran invenciones. Como si las pérdidas fueran exageraciones. Pero no lo son. Y no hay nada más desgastante que salir a trabajar sabiendo los riesgos y que nadie te cuida.
Una industria bajo amenaza… que sigue creciendo
El transporte de carga no solo mueve productos. Mueve empleos, mueve personas transportistas. Mueve la economía. Mueve al país entero. Pero cuando el miedo es más fuerte que la certeza de llegar a destino, algo está profundamente roto.
Este año, en la misma región, ya se han reportado más de una decena de asaltos adicionales. Las cifras no mienten, aunque algunos intenten maquillarlas. Según los propios operadores transportistas, en muchos tramos de la autopista Puebla-Orizaba, se han detectado grupos armados en camionetas que obligan a detenerse a los vehículos, muchas veces con violencia. ¿Hasta cuándo podrán seguir trabajando así?
Desde la AMOTAC ya se plantea la posibilidad de un paro. Un grito colectivo, una última carta para forzar a las autoridades a actuar. Porque cuando se cierran los canales de atención, la protesta es el último recurso.
Y mientras tanto, las unidades transportistas siguen en riesgo. Los operadores siguen expuestos. Las empresas siguen absorbiendo pérdidas millonarias. Y el silencio de las autoridades es tan preocupante como los asaltos mismos.
Aviso ADS Logic Telematics a transportirtas
Antes de dar cualquier recomendación es importante mencionar que apoyamos, entendemos y respaldamos a las empresas de transporte, a cada cliente y a cada operador. Nos ponemos de su lado, comprometidos con su seguridad y bienestar. Nos ponemos a su disposición para colaborar con datos, estadísticas o cualquier información que este de nuestro lado y que sea considerada útil, siempre de forma responsable y sin afectar a terceros. Con el objetivo de sumar esfuerzos en la lucha contra el robo, los daños y los perjuicios que afectan a las empresas logísticas y transportistas de nuestro país.
¡Esperamos poder sumar!
En ADS Logic Telematics, entendemos que la violencia y la inseguridad de nuestro México no cambiará de un momento a otro, y en lo que podemos sumar es en orientar, sugerir y recomendar soluciones que apoyen a la prevención del desacople no autorizado por robos, tratando de evitar pérdidas millonarias para las empresas de transportes afectando lo menos posible su reputación y a sus operadores transportistas
En ADS, sabemos que una flotilla no es solo una serie de unidades: son activos, personas, historias, compromisos que deben cumplirse. Por eso, no ofrecemos tecnología genérica: desarrollamos un ecosistema de seguridad para transportes de carga, hecho para enfrentar los riesgos más críticos del país.
Nuestras soluciones es el sistema de bloqueo desde la quinta rueda una tecnología única que permite inmovilizar la unidad en caso de intento de robo o desvío no autorizado. Con solo un comando a distancia, el tráiler queda fuera de operación, evitando el roco del remolque de carga
Contamos con acceso directo al sistema AMESIS, lo que significa una conexión inmediata con el C5 y la Guardia Nacional. En el momento en que se detecta una amenaza, nuestro sistema puede escalar el incidente a las autoridades competentes, activando una respuesta en tiempo real.
Actualmente contamos con decenas de flotillas que confían su seguridad en nosotros. ¡Nuestra tecnología está diseñada para alertar, bloquear y proteger lo que más importa!
Si deseas conocer más, contáctanos por WhatsApp Business.





